Conozca la programación de la Semana Santa en Valledupar
abril 7, 2025
Periodista
Valledupar vivirá una Semana Santa llena de fe, cultura y sabor del 13 al 20 de abril de 2025. La capital del Cesar se prepara para recibir a miles de fieles y visitantes con una agenda religiosa y cultural que combina tradición y devoción.Desde el Domingo de Ramos, 13 de abril, las parroquias iniciarán sus actividades litúrgicas con procesiones y misas.
La parroquia Inmaculada Concepción, en la plaza Alfonso López, celebrará misas cada dos horas, mientras que el Lunes Santo se rendirá homenaje al Santo Ecce Homo, patrono de la ciudad, con una procesión y concierto de música sacra.
Durante toda la semana se realizarán encuentros religiosos para hombres y mujeres, Vía Crucis, sermones y procesiones solemnes en diversos templos, culminando el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la tradicional procesión del Encuentro entre la Virgen y Jesús Resucitado.
A la par de las celebraciones religiosas, regresa la Feria del Dulce Vallenato ‘Sabores y Tradición’, con 120 emprendedoras exponiendo sus productos en la plaza Alfonso López y el parque Los Algarrobillos. El evento premiará el mejor dulce típico de la región.
La Alcaldía de Valledupar, en cabeza de Ernesto Orozco Durán, ha dispuesto un trabajo articulado con entidades como la Policía, Ejército, Migración Colombia, ICBF y la Terminal de Transportes, para garantizar la seguridad, el orden y el buen desarrollo de las actividades.
En 2024, más de 70.000 personas participaron en esta celebración. Este año se espera superar esa cifra y seguir posicionando a Valledupar como un destino espiritual y cultural en Semana Santa.