Colombia declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla
abril 16, 2025
Periodista
El Gobierno Nacional declaró este miércoles 16 de abril de 2025 la emergencia sanitaria y económica en Colombia debido al brote de fiebre amarilla que enfrenta el país. Según el reporte oficial, se han confirmado 74 casos en humanos y 32 fallecimientos, una situación que mantiene en alerta a las autoridades de salud y a la población.
El Tolima es el departamento más afectado, con 41 casos confirmados, seguido por Caquetá, Meta, Putumayo y Caldas. Ante este panorama, el departamento de Cundinamarca declaró alerta en 21 municipios, incluyendo Girardot, Tocaima y Agua de Dios, por el alto riesgo de transmisión de esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos infectados.
Como respuesta inmediata, el Ministerio de Salud ha reforzado las jornadas de vacunación, incluyendo ahora a adultos mayores de 60 años, quienes antes no estaban contemplados en los esquemas de inmunización contra la fiebre amarilla. La vacuna es de una sola dosis y ofrece protección de por vida.
El presidente Gustavo Petro afirmó que esta declaratoria permitirá destinar recursos extraordinarios para atender la emergencia sanitaria, priorizando la protección de las comunidades en riesgo y ampliando las capacidades del sistema de salud en las zonas más afectadas.
Las autoridades reiteraron a la población la importancia de vacunarse, usar repelentes, mosquiteros y ropa adecuada, y evitar desplazamientos a zonas endémicas si no se cuenta con la inmunización. Para más información sobre municipios en riesgo y puntos de vacunación, se recomienda consultar el portal oficial del Ministerio de Salud.