Dengue baja un 35,9 % en Valledupar, pero autoridades piden no confiarse
mayo 22, 2025
Periodista
Los casos de dengue en Valledupar han disminuido de forma significativa en lo que va del 2025. Según datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), se han reportado 385 contagios frente a los 601 del mismo periodo en 2024, lo que representa una reducción del 35,9 %. También se registró una baja en los casos graves: de tres a dos.
Este resultado ha sido posible gracias a la campaña ‘Sin criadero no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue’, liderada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud. La estrategia ha incluido jornadas de educación en barrios, eliminación de criaderos y acciones comunitarias para el control del vector.
Pese al avance, las autoridades insisten en que no es momento de relajarse. La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, advirtió que el riesgo sigue latente: “Eliminar criaderos, usar repelente y acudir al médico ante síntomas sospechosos siguen siendo medidas clave”, dijo.
Los síntomas de alarma incluyen fiebre persistente, dolor de cabeza intenso, sangrado, decaimiento y dolor abdominal prolongado. La recomendación es no automedicarse y consultar al centro de salud más cercano ante cualquier señal de alerta.