Cabal se compromete a bajar el precio de la gasolina con una reforma integral
julio 2, 2025
Periodista
Con un mensaje directo a los colombianos, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal detalló los pasos que tomará para aliviar el costo de los combustibles y frenar el impacto que tienen sobre la economía familiar y la inflación. Su propuesta busca devolverle eficiencia al Estado, abrir el mercado energético y reducir cargas impositivas que hoy encarecen injustamente el transporte.
- Eliminación o reducción de impuestos y sobretasas: La gasolina en Colombia incluye cargas como el IVA, la sobretasa y el impuesto al carbono. “Vamos a revisar estos gravámenes y reducirlos de manera progresiva para que no sigan castigando a los ciudadanos”, explicó la senadora.
- Reforma estructural al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC): Hoy el FEPC genera un déficit millonario que termina cobrando la ineficiencia del Estado al ciudadano común. Cabal fue enfática: “¡Basta de que los colombianos paguen por el desorden fiscal del gobierno!”
- Fomento a la competencia en refinación y distribución: Ecopetrol y Reficar operan como monopolios de facto. La propuesta incluye abrir el mercado a la inversión privada y facilitar la importación de combustibles más baratos.
- Reasignación del gasto público: Para compensar la reducción de impuestos, se eliminará el despilfarro estatal. “El problema no es falta de plata, es exceso de politiquería. Vamos a priorizar la eficiencia sobre la burocracia”, aseguró.
¿Cuáles serán los beneficios?
➡️ Menor inflación
➡️ Mayor competitividad
➡️ Alivio económico para las familias
Cabal concluyó que “reducir el costo del transporte impacta todo el sistema económico: desde la canasta básica hasta el empleo. Es hora de actuar con decisión”.