Alcaldía de Valledupar impulsa aumento en porcentajes del subsidio para servicio de aseo en zona rural
septiembre 30, 2025
Periodista
Para promover una mayor equidad en los subsidios de aseo en la zona rural, fue presentado ante el Concejo de Valledupar el proyecto de Acuerdo 013 del 24 de septiembre de 2025, que pretende modificar los porcentajes de subsidio para el servicio de aseo en el sector rural, con aplicación a partir del año 2026 y aliviar la carga por el pago de los servicios en los habitantes.
La formulación de esta iniciativa es el resultado de un estudio técnico y financiero que demostró la viabilidad de un nuevo equilibrio entre subsidios y contribuciones, en cumplimiento de la Ley 1450 de 2011.
De acuerdo con las proyecciones presentadas por el operador Aseo del Norte S.A.S. E.S.P., el sistema cuenta con una sólida base de aportes solidarios, que supera los $6.400 millones, lo que asegura la sostenibilidad de los subsidios y garantizar un ajuste focalizado hacia los estratos más vulnerables, incluso, la propuesta contempla aumentar los alivios económicos del 25 % al 50% para los usuarios rurales de estrato 1, y del 19 % al 25 % para los del estrato 2.
Recientemente, el alcalde Ernesto Orozco Durán socializó este proyecto ante los residentes en el corregimiento de Mariangola, donde hoy el servicio de aseo alcanza costos hasta los $50.000, sin embargo, las quejas son recurrentes por la falta de recolección en todos los hogares, así como el bajo porcentaje de frecuencias de los camiones recolectores, a cargo de la empresa Aseo del Norte.