Arhuacos y Kankuamos sellan la paz tras corto conflicto por tierras en Valledupar
mayo 21, 2025
Periodista
Después de semanas de tensión entre los pueblos indígenas Arhuaco y Kankuamo por la posesión de tierras en la zona rural de Valledupar, ambas comunidades firmaron un acuerdo que marca el fin del conflicto y el inicio de un nuevo capítulo de convivencia pacífica.
El entendimiento se logró tras tres días de mesas de diálogo lideradas por la Alcaldía de Valledupar, con el respaldo del Ministerio Público y otras entidades. Como resultado, se pactó el retorno de 35 familias a la población Los Laureles, el despeje voluntario del predio Monte Sión y el respeto mutuo por la movilidad en el territorio. Mientras se concretan otros puntos en el Consejo Territorial de Cabildos (CTC), ambas comunidades se comprometieron a no ocupar el predio en disputa.
Uno de los puntos más sensibles, el control del paso por el portón de la Mala Bajada, será asumido por el pueblo Arhuaco, con la condición de permitir la libre circulación del pueblo Kankuamo. También se trazaron nuevas rutas de convivencia que serán revisadas en una próxima reunión entre ambas comunidades, una vez se complete el proceso de retorno.
“Este acuerdo no solo pone fin al conflicto, también abre la puerta a una convivencia basada en el diálogo”, señaló Jorge Pérez Peralta, secretario de Gobierno de Valledupar, quien informó que el jueves se convocará un Comité de Justicia Transicional para hacerle seguimiento a los compromisos.
El acuerdo contó con el respaldo de entidades como la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Ejército, Policía, y organismos como la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras y el ICBF. Un esfuerzo conjunto que en menos de un mes logró resolver una disputa que llevaba años sin solución efectiva.