Responsive image
 
Generales

Así va el Plan de Infraestructura Educativa en Valledupar

mayo 5, 2022

El mejoramiento de la infraestructura educativa fue una de las iniciativas de campaña de Mello Castro.


Redacción Portada


Con el propósito de generar espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar, el gobierno municipal hizo entrega de nuevas baterías sanitarias en la Institución Educativa José Eugenio Martínez.

“Seguimos cumpliéndole a nuestras comunidades educativas. Hoy llegamos a la institución José Eugenio Martínez para hacer entrega de estas baterías sanitarias que benefician a cerca de 3.000 estudiantes. Con estas inversiones seguimos reafirmando nuestro compromiso con la educación, brindándole a los estudiantes espacios dignos, renovados y en óptimas condiciones”, manifestó el mandatario Mello Castro.

Estudiantes, docentes y padres de familia recibieron esta obra con mucho agrado. Fredy Ramos, rector del plantel afirmó que: “hoy es un día histórico porque hace 17 años no se había dado una obra como esta para nuestra institución y por eso estamos muy agradecidos con la administración municipal”.

Son más de 10.800 estudiantes de las instituciones: Loperena Garupal, Villa Corelca, Técnico La Esperanza, Milciades Cantillo Costa y Eduardo Suarez Orcasita, los que se benefician con la construcción y entrega de baterías sanitarias, obras que adelanta el gobierno municipal, dando cumplimiento al Plan de Infraestructura Educativa con una inversión cercana a los $1.390 millones.

“Desde la administración ‘Valledupar en Orden’, continuaremos priorizando inversiones en proyectos de infraestructura educativa que incluyen construcción de escenarios deportivos, cerramiento y obras complementarias para el bienestar de los niños, niñas y jóvenes del área urbana y rural”, indicó Efraín Quintero, Secretario de Obras.

FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.