Cesar le apuesta a la justicia restaurativa y pide respaldo urgente al Gobierno Nacional
junio 16, 2025
Periodista
La Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar solicitaron al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Hacienda, al DAPRE y al Fondo Colombia en Paz, el respaldo financiero necesario para ejecutar tres proyectos restaurativos clave, en el marco de las primeras sanciones propias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el Caso 03 – Subcaso Costa Caribe.
Los proyectos —el Centro de Armonización ‘Mildred Montero’ para el pueblo Kankuamo, el Mausoleo de la Memoria para honrar a más de 4.000 víctimas de desaparición forzada, y las Casas Multipropósito que buscarán sanar memorias y reconstruir vidas— fueron reconocidos por la JEP y están alineados con su componente restaurador, en cumplimiento del Acuerdo Final de Paz.
Durante una mesa técnica realizada en Valledupar el pasado 6 de junio, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y el alcalde Ernesto Orozco asumieron compromisos institucionales, incluyendo la destinación de $3.400 millones y la disposición de terrenos, pero advirtieron que se requiere el apoyo urgente del Gobierno Nacional para garantizar la ejecución de las obras.
En la carta enviada a la Presidencia, las autoridades territoriales enfatizan que la exclusión social de personas desmovilizadas y la deuda con las víctimas hacen ineludible una acción articulada que permita cumplir las decisiones de la JEP con hechos concretos y visibles ante la sociedad civil.
Cesar reitera así su voluntad de avanzar en una paz real y tangible, proponiendo al Gobierno la creación de una mesa técnica nacional que acelere los procesos administrativos y presupuestales, y haga posible que la justicia restaurativa deje de ser un discurso y se convierta en transformación en los territorios.