Responsive image
 
Cesar

Cesar, tercer departamento en Colombia con menor riesgo de inseguridad alimentaria grave

mayo 28, 2025


Periodista


Las inversiones del Gobierno del Cesar para potenciar la producción del agro en el territorio están dando resultados en materia de seguridad alimentaria; así lo relevan las cifras recientes destacadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, que posiciona al Cesar como el tercer departamento con menor riesgo de inseguridad alimentaria grave.

Mientras las cifras a nivel país aumentan con relación a este indicador, es decir que pasa del 4.8% al 5%, el equivalente a tres millones de personas, en el Cesar la tendencia es a la baja: se pasó de 9% a 5.4%.

La inseguridad alimentaria grave es la denominación de las personas que no tienen acceso a los alimentos en un día y vencer esta barrera ha tenido como aliadas inversiones del Gobierno del Cesar en el fortalecimiento de unidades productivas agrícolas, como la construcción de 48 invernaderos en los municipios de Pueblo Bello (15), González (18) y Río de Oro (15). También inversiones como la entrega de herramientas a las asociaciones productoras, que aumentan la tecnificación de los cultivos.

Es también necesario mencionar las inversiones en la construcción de tramos viales con el Plan Vial Departamental, que se acerca a los mil kilómetros de nuevas vías, lo que ha permitido que los campesinos puedan llevar insumos a sus cultivos y al tiempo sacar a centros poblados su producción.

También el fortalecimiento de la generación de empleo, con dotación de herramientas a madres cabeza de hogar para que puedan generar sus propias microempresas; y el trabajo generado a partir de obras como el Plan de Infraestructura Educativa, que dota con 29 módulos educativos al Cesar.

Sumado a la caída en la inseguridad alimentaria grave, aparece también una disminución en la inseguridad alimentaria moderada, que se redujo de 32.2% a 30.3%.

Este resultado refleja que las condiciones de hambre en el departamento se han disminuido notablemente, una meta trazada por el Gobierno del Cesar, que precisamente cobró fuerza este 27 de mayo con la instalación del primer Comité Departamental de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), que se desarrolló en las instalaciones del Archivo Departamental ‘Aníbal Martínez Zuleta’ de Valledupar.

FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.