Responsive image
 
Cesar

¿Cómo resolverá Valledupar la falta de agua en sus corregimientos?

abril 1, 2025

Momento en que el Alcalde Ernesto Orozco escucha la intervención de los diputados ante su propuesta.


Redacción Portada


La falta de agua potable en la zona rural de Valledupar sigue siendo una de las principales preocupaciones de la Administración Municipal. Así lo expresó el alcalde Ernesto Orozco Durán durante su intervención en la Asamblea Departamental del Cesar, donde expuso la necesidad de crear una empresa de servicios públicos que garantice la operación del servicio de acueducto y alcantarillado en los corregimientos.

“Nuestra mayor preocupación es la gente de los corregimientos, quienes no cuentan con el servicio de agua”, afirmó el mandatario.

Según cifras presentadas por Orozco, de los 25 corregimientos de Valledupar, solo el 40% cuenta con infraestructura de alcantarillado, mientras que el 60% aún dispone sus aguas residuales en pozas. Además, señaló que los habitantes deben pagar hasta $50.000 mensuales por pimpinas de agua, una situación que considera insostenible.

Ante esta problemática, la diputada Claudia Margarita Zuleta manifestó su respaldo a la iniciativa y su compromiso de trabajar junto a la Alcaldía para erradicar la crisis de agua potable en la zona rural del municipio.

Mientras tanto, indicó que la Secretaría de Obras Públicas avanza en la elaboración de un diagnóstico real sobre la infraestructura actual y las necesidades de los corregimientos. Este estudio permitirá abrir el proceso para la selección de la empresa que operará el servicio y garantizará que la población rural de Valledupar pueda acceder a agua potable de manera digna y sostenible.

FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.