Responsive image
 
Cesar

Con la campaña Mi Colegio de Verdad, Gobierno del Cesar alerta sobre la presencia de colegios ilegales

julio 7, 2025


Periodista


El Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Educación Departamental, lanza la campaña Mi Colegio de Verdad, una iniciativa que busca informar y alertar a los cesarenses sobre la existencia de instituciones educativas no oficiales que están operando en los municipios, poniendo en riesgo el futuro de miles de estudiantes a lo largo y ancho del departamento.

Durante los últimos meses, se han identificado varias instituciones que ofrecen servicios educativos sin contar con el debido reconocimiento, incurriendo en una actividad ilegal que vulnera el derecho a una educación de calidad con docentes calificados e infraestrcutura adecuada, afectando directamente a niñas, niños y adolescentes del Cesar.

La gran preocupación es que jóvenes y padres de familia están eligiendo estas instituciones por la promesa de que cursarán dos o más años académicos en tan solo seis meses o menos tiempo, sin embargo no están considerando los peligros a los que se enfrentan como: obtención de diplomas y certificados sin validez, formación sin estándares pedagógicos, no poder acceder a educación superior ni programas de becas, ser víctimas de estafa y perder años escolares sin posibilidad de homologación.

A través de la campaña Mi Colegio de Verdad, hacemos un llamado a familias del Cesar a permanecer en sus colegios oficiales, autorizados por la Secretaría de Educación, los cuales cuentan con docentes avalados, responden a procesos de supervisión y control y garantizan el tránsito a la educación superior y al mundo laboral.

A través de la Plataforma Mi Colegio de Verdad que encontarán en el sitio web oficial de la Gobernación del Cesar, podrán verificar el estatus legal de las instituciones educativas antes de matricularse o continuar sus estudios.

Vale recordar que el Gobierno del Cesar puso en marcha el Plan de Infraestructura Educativa, con el que dota a los municipios de aularios modernos, que permiten a los estudiantes acceder a las jornadas de clases con mejor infraestructura; de igual manera se entregan herramientas de fortalecimiento tecnológico, imomementación de formación en inteligencia de las cosas, lo que se suma a beneficios en municipios como alimentación y transporte escolar, para garantizar la permanencia en el aula.

FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.