En Chimichagua y Curumaní, poblaciones afectadas por la ola invernal recibieron ayudas humanitarias
noviembre 21, 2024
Se identificaron las familias con mayor vulnerabilidad y afectaciones a causa de las fuertes lluvias, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
Redacción Portada
Este miércoles 20 noviembre, un equipo de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental con el apoyo de organismos de socorro, se desplazó hasta los corregimientos de Saloa y La Mata, zona rural de Chimichagua y a las veredas Sacata y Los Serenos, en Curumaní para hacer entrega de un total de 200 kits de ayudas humanitarias a las familias más afectadas por la ola invernal.
De acuerdo a Petrona Romero, jefe de la oficina departamental de Gestión del Riesgo, las acciones fueron ordenadas por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, para identificar a las familias con mayor vulnerabilidad y afectaciones a causa de las fuertes lluvias, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
“Hemos acompañado de manera solidaria a las familias afectadas, nuestra meta es llegar esas familias vulnerables y más afectadas. Llegamos a la vereda los Serenos y estamos viendo como el río Ánime está punto de llevarse unas viviendas y ya ha afectado una gran cantidad de cultivos”, precisó la jefe de la oficina departamental de Gestión del Riesgo.
De acuerdo a la funcionaria de la casa departamental, los campesinos han extendido un llamado de ayuda al gobierno nacional para buscar la manera de canalizar recursos que puedan invertirse en resarcir los daños ocasionados por la temporada de lluvias y controlar la amenaza de este fenómeno natural.