Escándalo de dopaje sacude el ciclismo Colombiano
octubre 3, 2023
Redacción Portada
En un comunicado impactante emitido por la Federación Colombiana de Ciclismo, se han revelado dos nuevos casos de dopaje que sacuden el mundo del ciclismo nacional. Los implicados en esta lamentable situación son Marlon Patiño y Óscar Fernández, quienes ahora enfrentarán severas sanciones impuestas por el organismo regulador de este deporte en Colombia.
El ciclista Marlon Patiño, proveniente de Antioquia, recibirá una sanción que lo mantendrá alejado de las pistas por los próximos cuatro años. Su situación se originó en la Clásica de Rionegro, donde fue sometido a un control antidopaje. Las pruebas realizadas revelaron la presencia de prednisolona en su organismo, una sustancia prohibida en la competición ciclista. Como resultado de esta infracción, Patiño no podrá competir hasta septiembre de 2027.
Por otro lado, Óscar Fernández, ciclista boyacense, también enfrentará una sanción, aunque menos extensa. Después de someterse a un control el pasado 5 de julio, se detectó la presencia de furosemida en su muestra. Esta sustancia es considerada por la Agencia Mundial Antidopaje como un “enmascarante”, ya que acelera la eliminación de otras sustancias dopantes en el organismo. Como consecuencia de esta infracción, Fernández será suspendido por un período de 18 meses.
Estos dos nuevos casos elevan la preocupante cifra de ciclistas sancionados por la Federación Colombiana de Ciclismo a un total de 27. Uno de los casos más notorios en los últimos meses fue el de Dubán Bobadilla, quien obtuvo el subcampeonato en el Clásico RCN 2022 pero posteriormente arrojó un resultado positivo en un control antidopaje. Esta serie de acontecimientos refuerza la importancia de mantener la integridad y la limpieza en el deporte, así como de las estrictas medidas implementadas para erradicar el dopaje en el ciclismo colombiano.