Finalizó el Primer Encuentro de Secretarios de Hacienda de Colombia en Valledupar
septiembre 15, 2025
Periodista
Finalizó en Valledupar el Primer Encuentro de Secretarios de Hacienda de Ciudades Capitales de Colombia. El evento permitió un diálogo profundo sobre temas como el Índice de Desempeño Fiscal, IDF, la tributación territorial y la implementación del catastro multipropósito.
El director de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal y Territorial del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Julián Torres destacó que, aunque las ciudades capitales muestran un mejor desempeño frente a otros municipios, la vigencia 2024 reflejó una disminución en los indicadores: “Ninguna ciudad estuvo en el rango solvente, el más alto del IDF. Sin embargo, casos como el de Valledupar muestran que, gracias a su desempeño e inversión en formación al bruto capital, podrán mejorar sus índices en 2025”.
El representante del DNP resaltó que el principal ingreso de los municipios sigue siendo el impuesto predial, pero que es necesario avanzar hacia herramientas modernas que permitan una administración más eficiente.

En esa misma línea, la secretaria de Hacienda de Valledupar, Lily Mendoza Vargas, aseguró que el compromiso ciudadano es clave para que esos resultados se vean reflejados en obras y servicios. Mendoza también hizo un comparativo entre la capital del Cesar y otras capitales del país, donde el pago oportuno de los impuestos por parte de la ciudadanía ha permitido consolidar una gestión tributaria sólida, reflejada en el crecimiento de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cali.
Para el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, el balance fue altamente positivo: “Este encuentro refuerza la proyección de Valledupar como Ciudad de Eventos. Planteamos a través de la Secretaría de Hacienda al Ministerio de Hacienda la necesidad de tener una comunicación más fluida con las capitales, dado que somos territorios receptores de miles de ciudadanos que buscan desarrollo”.