Gran Cabalgata 2025 dinamiza la economía de Valledupar
mayo 9, 2025
Periodista
Durante la socialización del balance comercial y turístico del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, la Cámara de Comercio de Valledupar destacó el impacto económico de la Gran Cabalgata Valledupar 2025, organizada por la Asociación de Caballistas del Cesar (RIENDAS), realizada el jueves 1 de mayo.
Con la participación de 1.200 caballos provenientes de diversas regiones del país, la cabalgata generó un movimiento económico de más de $3.496 millones, beneficiando directamente a la economía local.
Un evento histórico y multitudinarioPor primera vez en su historia, el desfile convocó a entre 8.000 y 10.000 espectadores que se volcaron a las calles para presenciar el paso de los jinetes a lo largo de un recorrido de seis kilómetros por lugares emblemáticos como el Monumento a Los Poporos, Parque de la Vida, El Viajero, La Fuente y Los Cortijos, finalizando en Sinaltrainal.
Asistieron personalidades como ministros, senadores, alcaldes, diputados, concejales y caballistas de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Montería, Barranquilla, Riohacha y muchas más.
Impacto económico y participaciónLa actividad involucró de forma directa e indirecta a 4.240 personas, incluyendo 1.200 acompañantes, 120 conductores, 90 herreros, 30 veterinarios, 200 palafreneros y 2.600 familiares y amigos de los jinetes.
Consumo en bebidas: $80 millones
Servicios hoteleros, transporte y comidas: $106.4 millones
Además, los asistentes disfrutaron de presentaciones musicales en vivo, incluyendo vallenato, fortaleciendo la identidad cultural de la región.
La Gran Cabalgata 2025 fue posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y varias empresas aliadas.
Para RIENDAS, esta edición ha sido la más significativa en sus tres décadas de trayectoria y aspiran a consolidarla como la mejor cabalgata del país dentro del Festival de la Leyenda Vallenata.