Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta
noviembre 18, 2025
Periodista
Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor seguridad vial, implementación de drenajes, generación de empleo y otros aspectos, en la convicción del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán con el mejoramiento y construcción de la vía que conectará el Aeropuerto Alfonso López – vía nacional Valledupar–La Paz – y la carrera cuarta con calle 44.
En una jornada que inició sobre las 8:00 de la mañana, este martes 18 de noviembre, el alcalde Ernesto Orozco Durán en compañía de su gabinete y comunidad beneficiada, llegó a la calle 65 con carrera 18 D para la instalación de la primera placa en esta nueva arteria de Valledupar.
Este proyecto responde a una necesidad evidente: cerca del 60 % de las vías urbanas de la capital del Cesar no están pavimentadas, lo que dificulta el tránsito, prolonga los viajes y obstruye el paso entre el sur y suroccidente de la ciudad.
En el proyecto construirán 4,1 kilómetros a doble calzada de pavimento rígido, entre el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, la vía nacional Valledupar–La Paz y la carrera cuarta con calle 44, un canal para recolectar aguas lluvias de seis metros de ancho, tres glorietas nuevas, franjas peatonales, andenes, un separador intermedio y una ciclorruta, convirtiéndose en un corredor moderno e ideal para la movilidad vehicular, peatonal y deportiva. Además, representa reducción en las horas de viaje para quienes viajan o ingresan desde o hacia el Departamento de La Guajira.
La ejecución en campo se realizará por etapas, con el fin de reducir el impacto en movilidad y tránsito en los viajeros: iniciará con 570 metros desde la salida del Aeropuerto hasta la intersección con la carrera 18D; continuará con 1.160 metros hasta la vía nacional La Paz–Valledupar; y finalmente empalmará hacia la carrera cuarta hasta la calle 44, en un segmento de 1.590 metros, donde se integrará con la vía Paisajística del Río, que contrató la Gobernación del Cesar.
