Intercambio musical: culminó participación de jóvenes de las Escuelas Culturales en Taller de Música en Turquía
noviembre 2, 2025
Periodista
Los sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca se fusionaron con la bağlama, el kaval y el tambor bendir durante un encuentro entre los jóvenes integrantes de las Escuelas Culturales gratuitas del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán y talentosos músicos de la región de Kırşehir, Turquía.
A bordo del bus denominado ‘Ali Turnam 302’, nombre que significa “el que custodia la frontera”, y tras recorrer durante cuatro horas la región de Capadocia, conformada por las provincias de Nevşehir, Kayseri, Aksaray y Niğde, los jóvenes vallenatos hicieron resonar melodías como ‘Matilde Lina’, ‘Alicia Adorada’ y ‘Los caminos de la vida’, acompañadas por los sonidos tradicionales del folclor turco. Esta región, considerada una de las cunas de la música popular y del arte del aşık (trovador popular), fue el escenario perfecto para un diálogo sonoro entre culturas.
El líder de la agrupación turca, Serhat Ulaşkan, ingeniero químico de profesión y músico por pasión, explicó que las fusiones típicas de su región fueron una carta de presentación dentro del Taller de Música brindado por la UNESCO. Sin embargo, destacó que la participación de Valledupar aportó una riqueza única.
Este “experimento musical”, como lo denominó el artista, tuvo su punto culminante con la interpretación de “Los caminos de la vida”, de Omar Geles, ante espectadores de Malasia, Turquía, Estados Unidos, España, entre otros países presentes en Capadocia.
La jefa de la Oficina de Cultura, Yanelis González Maestre, valoró el impacto del intercambio internacional: “Intercambiamos saberes y conocimientos. Nos vamos profundamente emocionados con todo lo vivido en esta ciudad. Sin lugar a duda, el alcalde Ernesto Orozco Durán no se equivoca al ofrecer Escuelas Culturales gratuitas para niños y jóvenes de Valledupar; esta experiencia es un paso hacia la profesionalización artística y el crecimiento humano de nuestros talentos”._
Los jóvenes Diego Alejandro Maestre Orozco, Samuel David Rubio Plata, Jorge Luis Avendaño Mejía, Estefany Carolina García Lambraño, Scarlett De La Hoz Mendoza, Iván Manuel Orozco Mindiola, Luis Orellano Hernández y Saray Johanna Caro López regresaron a Valledupar llenos de alegría y nutridos de conocimiento artístico y cultural, tras cuatro días de participación en el Taller de Música de Ciudades Creativas de la UNESCO, realizado en Kırşehir, ciudad reconocida por su identidad musical, su organización cultural y su título como Ciudad Creativa de la Música.
