Responsive image
 
Económica

Ministro de Hacienda radicó nueva reforma tributaria

septiembre 2, 2025


Periodista


Este 1 de septiembre, el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, radicó en el Congreso, la Ley de Financiamiento,con la cual el Gobierno busca recaudar 26,3 billones de pesos para tapar el hueco del presupuesto general de la Nación. Los precios de la gasolina y los combustibles, en general, tendrían modificaciones.

El artículo 5 del proyecto de ley plantea adicionar el literal c) al numeral 1 y el literal c) al numeral 2 del artículo 467 del Estatuto Tributario, los cuales quedarán así: 1. En combustibles, se entiende que la base gravable para el impuesto a las ventas será: Para el distribuidor minorista. El ingreso al productor o comercializador del combustible y del alcohol carburante y/o biocombustible en la proporción autorizada por el Ministerio de Minas y Energía para convertirlo en combustible oxigenado, adicionado el margen mayorista y el margen minorista. 

  1. Para el año 2026 la tarifa del ingreso al productor en la venta de gasolina será del 10%. A partir del 1 de enero de 2027 estará gravado a la tarifa general.
  2. Para los años 2026 y 2027, la tarifa del ingreso al productor en la venta de ACPM será del 10% y a partir del 1 de enero de 2028 aplicará la tarifa general.
  3. A partir del 1 de enero de 2027 el biocombustible de origen vegetal o animal para uso en motores diésel de producción nacional con destino a la mezcla con ACPM estará gravado a la tarifa general.
  4. A partir del 1 de julio de 2026 el alcohol carburante con destino a la mezcla con gasolina para los vehículos automotores estará gravado a la tarifa general.
  5. Para todos los demás combustibles derivados del petróleo y sujetos responsables de estos bienes, se aplicará la tarifa general desde el 1 de enero de 2026.
Etiquetas:
FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.