Niños se benefician con el programa de Acompañamiento a Hogares comunitarios de Comfacesar
septiembre 17, 2025
Screenshot
Periodista
Programa de Acompañamiento a Hogares comunitarios, en convenio con el ICBF, que lleva a cabo Comfacesar en 12 municipios del departamento del Cesar, busca fortalecer el papel de las madres comunitarias, promover la participación activa de la familia, y con eso el desarrolo integral de los niños, a través de la formación educativa, asistencia sicológica, nutricional, y experiencias lúdicas.
Varios Hogares Comunitarios se transformaron en Hogares de Estación, “les llevamos hasta sus casas un equipo de profesionales, como sicólogos, pedagogos y atelieristas, quienes desde su rol cada uno les enseñan a las madres comunitarias, técnicas para que atiendan mejor a los niños, y hasta les dejan tareas que les revisarán en la próxima visita; aparte, conversan con los padres, para darles a conocer las dificultades de sus hijos, les sugieren que los manden aseados a los Hogares de Estación”.
Comfacesar maneja este programa en conjunto con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Valledupar, que operó hasta el año pasado, donde atendía cerca de 900 niños, como ya no somos operadores de esos CDI, los recursos económicos los utilizamos para fortalecer la atención y ampliar la cobertura de los Hogares de Estación”.
En el momento, los profesionales de Comfacesar atienden a 7500 niños, quienes reciben atención en 371 Hogares de Estación, ubicados en Valledupar ly en los corregimientos de Río Seco, El Jabo, Guacoche, Guacochito, Patillal, Atánquez, y La Mina), Aguachica, Codazzi, Bosconia, Becerril, Manaure, Curumaní, Chiriguaná, Chimichagua, Tamalmeque, Pailitas, Pelaya, y Gamarra; además, se les suman 16 CDl, que tienen entre 150 a 180 niños, y funcionan en Curumaní (3), Tamalameque (3), Aguachica (2), Bosconia (2), Chimichagua (2), Pelaya (2), Chiriguaná (1), y Pailitas (1).