Responsive image
 
Generales

Premios Abel Antonio Villa 2025: una noche de vallenato, legado y emoción

septiembre 26, 2025


Periodista


Bajo el sonido entrañable de los acordeones y el alma viva del folclor colombiano, se llevó a cabo la 4a. edición de los Premios Abel Antonio Villa, una gala que celebró la riqueza del vallenato y rindió homenaje al inolvidable juglar que le dio nombre al evento. Con el respaldo de SAYCO y la presencia de grandes exponentes del género, el Teatro Cassia de Bogotá se vistió de gala para reconocer tanto a nuevos talentos como a los maestros que han dejado huella imborrable en la historia de la música vallenata.

Para esta versión más de 20 mil personas votaron y participaron a través de redes sociales, para escoger los ganadores y confirmando así la acogida y el interés de la comunidad por estos premios que se consolidan como uno de los más importantes espacios de exaltación del vallenato en Colombia.

La presidenta de los premios, la Maestra Aída Luz Villa, hija del maestro Abel Antonio Villa, inició la ceremonia. La noche también fue escenario para reconocer a figuras consagradas del folclor. El maestro y socio de SAYCO, Ramón Rozo Africano, “Moncho Rozo” se alzó con el premio a Canción Inédita del Año, mientras que el prestigioso compositor Mtro. 

Iván Calderón, también miembro de SAYCO, fue distinguido como el Compositor del Año, en reconocimiento a su talento y trayectoria. Pero sin duda alguna uno de los momentos más especiales fue el Premio a toda una vida, entregado al Maestro Silvio Brito, una figura insigne del vallenato, por su invaluable aporte artístico a lo largo de décadas.

Etiquetas:
FRASE DEL DÍA

“No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”. Jeff Bezos.