Santa Marta celebra sus 500 años con las Fiestas del Mar más memorables de su historia
julio 25, 2025
Periodista
Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica, celebra sus 500 años de fundación con una edición histórica de las Fiestas del Mar, que se vivirán del 23 al 29 de julio. En su versión número 65, este tradicional evento se convierte en un homenaje a medio milenio de historia, música y cultura samaria, con una programación que promete encender el corazón del Caribe colombiano.
Durante siete días, samarios y turistas disfrutarán de una oferta cultural y festiva sin precedentes. Conciertos gratuitos con artistas nacionales e internacionales, muestras gastronómicas, ferias artesanales, exhibiciones deportivas en el mar y eventos académicos formarán parte de una agenda diseñada para resaltar el patrimonio cultural y la diversidad de Santa Marta. El tradicional Reinado Nacional del Mar volverá a ser uno de los momentos más esperados, con candidatas de distintas regiones que celebrarán el folclor, el amor por el mar y el espíritu samario.
Uno de los puntos fuertes de estas fiestas será la música. Ritmos como el vallenato, la cumbia y la champeta se tomarán los escenarios con la participación de artistas como Carlos Vives, Grupo Niche, Elder Dayán, Gusi, Pipe Peláez y Mr. Black, acompañados por agrupaciones locales, coros y bailarines que harán vibrar a la ciudad. SAYCO, como siempre, respalda este tipo de celebraciones que enaltecen el trabajo de sus autores y compositores afiliados.
Además, los actos conmemorativos de los 500 años incluirán desfiles históricos, exposiciones sobre la evolución de la ciudad y recreaciones simbólicas de su fundación, que permitirán a propios y visitantes conectarse con las raíces indígenas y la transformación de Santa Marta a lo largo del tiempo. Será una oportunidad única para revivir la historia desde sus orígenes hasta su proyección hacia el futuro.
Con un enfoque claro en la sostenibilidad, las Fiestas del Mar también incluirán jornadas de limpieza de playas, foros sobre medio ambiente y actividades educativas para promover el cuidado del mar y sus ecosistemas. Así, Santa Marta celebra su legado no solo con alegría y tradición, sino también con un mensaje de conciencia ambiental y compromiso con las nuevas generaciones.