Se radicó proyecto para financiar paneles solares en vivienda de interés social
agosto 8, 2025
Periodista
El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero radicó un proyecto de ley que busca incluir paneles solares en todas las viviendas de interés social y prioritario que entregue el Gobierno Nacional.
La propuesta tiene respaldo del Ministerio de Vivienda y plantea que el Estado asuma total o parcialmente el costo de la instalación, que está entre 13 y 15 millones de pesos por vivienda, sin que esto afecte el valor final para los beneficiarios. Se propone elevar los topes de subsidio de vivienda para permitir la implementación sin sobrecostos.
El proyecto surge como respuesta al impacto de las altas tarifas eléctricas, especialmente en la Costa Caribe. Con los paneles, el valor de éstas podría reducirse hasta en un 60%. Y Los equipos tendrían una vida útil de 15 a 20 años.
Constructores públicos y privados ya realizaron pilotos exitosos, demostrando la viabilidad del modelo.
Esta iniciativa no solo representa un alivio económico para las familias más vulnerables, sino que marca un avance real en la transición energética desde lo social. Incorporar energía solar en los hogares más humildes permite democratizar el acceso a tecnologías limpias y construir ciudades más sostenibles desde abajo.
Por segunda ocasión se presenta el proyecto, tras un primer esfuerzo en el que se realizaron mesas técnicas con ministerios y actores clave del sector constructor, con el propósito de forjar acuerdos que promuevan un impacto positivo y sostenible en los territorios. El representante Quintero hizo un llamado a todas las bancadas para convertir esta iniciativa en una política de justicia social y transición energética.