Valledupar vivió un Festival Vallenato 2025 seguro, ordenado y cultural
mayo 5, 2025
Periodista
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, destacó el desarrollo del Festival Vallenato 2025 como uno de los más seguros de los últimos años, gracias al trabajo articulado entre la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y otras entidades. Durante los nueve días de fiesta, se registró una importante disminución en los delitos de alto impacto, reflejando el éxito del dispositivo de seguridad implementado.
Una reducción del 92 % en el hurto de motocicletas y del 88 % en el robo de celulares, así como una baja del 68 % en lesiones personales, fueron los logros más relevantes. Las autoridades realizaron 40 capturas, recuperaron 19 celulares robados, incautaron armas de fuego y licor ilegal, y cerraron tres establecimientos por incumplimiento de normas.
La línea 123 atendió más de 1.300 casos, entre ellos 310 por riñas, 148 por violencia intrafamiliar y 99 por perturbación de la tranquilidad. En movilidad, se impusieron 563 comparendos e inmovilizaron 58 vehículos, reforzando así el control en las vías durante los días de mayor flujo de personas y vehículos.
Desde la Alcaldía, se ejecutaron campañas preventivas como ‘Mochila al frente, mente abierta y parranda segura’, ‘Turismo seguro’, ‘Ombeee que no’ contra la violencia de género, y ‘Que la nota sea el amor, no la violencia’. También se organizaron zonas exclusivas para vendedores ambulantes, logrando una ocupación ordenada del espacio público.
El éxito de estas acciones fue posible gracias al Puesto de Mando Unificado (PMU), que integró a todas las secretarías de la Alcaldía, la Gobernación del Cesar, organismos de socorro, entes de control y autoridades nacionales. Este trabajo conjunto garantizó una respuesta eficiente y articulada ante cualquier situación.
Con el uso de tecnología como drones, escuadrones antihurtos y Grupos de Operaciones Especiales (GOES), Valledupar demostró su capacidad para ofrecer un festival seguro, alegre y organizado, consolidando su liderazgo como capital del folclor y ejemplo de convivencia ciudadana.